close
Creamos valor, creamos futuro... desde las personas
ES | EN
PeoplemattersPeoplematters
Menu
  • Quienes Somos
      • PeopleMatters
      • Misión y Valores
      • Equipo Directivo
      • Alianzas
      • Presencia Internacional
      • Clientes
      • CONSULTORÍA DE CAPITAL HUMANO
      • Estrategia de Capital Humano
      • Transformación Cultural
      • Gestión del Talento
      • Organización
      • Retribución y Recompensa
      • Diversidad y Bienestar Corporativo
      • Employer Branding
      • PROGRAMA RECRUITING ERASMUS
      • FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN AVANZADA
      • SHRM® Certification
      • Certificación Global Remuneration Professional
      • Seminarios de incentivos comerciales
      • Programas de Venta Consultiva (SalesMatters)
      • Formación en Gestión de Personas
      • ESTUDIOS Y BENCHMARKING
      • Estudios retributivos
      • Estudios de incrementos salariales 2018-2019
      • Estudio de opinión de empleados
      • Benchmarking de Capital Humano
      • Monitores de Posicionamiento de Employer Branding
      • Notas de Prensa
      • PeopleMatters en los medios
      • PeopleMatters TV
      • El blog de PeopleMatters
      • Eventos y actividades
      • Biblioteca
      • Artículos
      • Estudios e informes
      • Libros
      • Datos y formulario de contacto
      • Únete a nosotros
  • Nuestros Servicios
      • PeopleMatters
      • Misión y Valores
      • Equipo Directivo
      • Alianzas
      • Presencia Internacional
      • Clientes
      • CONSULTORÍA DE CAPITAL HUMANO
      • Estrategia de Capital Humano
      • Transformación Cultural
      • Gestión del Talento
      • Organización
      • Retribución y Recompensa
      • Diversidad y Bienestar Corporativo
      • Employer Branding
      • PROGRAMA RECRUITING ERASMUS
      • FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN AVANZADA
      • SHRM® Certification
      • Certificación Global Remuneration Professional
      • Seminarios de incentivos comerciales
      • Programas de Venta Consultiva (SalesMatters)
      • Formación en Gestión de Personas
      • ESTUDIOS Y BENCHMARKING
      • Estudios retributivos
      • Estudios de incrementos salariales 2018-2019
      • Estudio de opinión de empleados
      • Benchmarking de Capital Humano
      • Monitores de Posicionamiento de Employer Branding
      • Notas de Prensa
      • PeopleMatters en los medios
      • PeopleMatters TV
      • El blog de PeopleMatters
      • Eventos y actividades
      • Biblioteca
      • Artículos
      • Estudios e informes
      • Libros
      • Datos y formulario de contacto
      • Únete a nosotros
  • Noticias y Actualidad
      • PeopleMatters
      • Misión y Valores
      • Equipo Directivo
      • Alianzas
      • Presencia Internacional
      • Clientes
      • CONSULTORÍA DE CAPITAL HUMANO
      • Estrategia de Capital Humano
      • Transformación Cultural
      • Gestión del Talento
      • Organización
      • Retribución y Recompensa
      • Diversidad y Bienestar Corporativo
      • Employer Branding
      • PROGRAMA RECRUITING ERASMUS
      • FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN AVANZADA
      • SHRM® Certification
      • Certificación Global Remuneration Professional
      • Seminarios de incentivos comerciales
      • Programas de Venta Consultiva (SalesMatters)
      • Formación en Gestión de Personas
      • ESTUDIOS Y BENCHMARKING
      • Estudios retributivos
      • Estudios de incrementos salariales 2018-2019
      • Estudio de opinión de empleados
      • Benchmarking de Capital Humano
      • Monitores de Posicionamiento de Employer Branding
      • Notas de Prensa
      • PeopleMatters en los medios
      • PeopleMatters TV
      • El blog de PeopleMatters
      • Eventos y actividades
      • Biblioteca
      • Artículos
      • Estudios e informes
      • Libros
      • Datos y formulario de contacto
      • Únete a nosotros
  • Contacto
      • PeopleMatters
      • Misión y Valores
      • Equipo Directivo
      • Alianzas
      • Presencia Internacional
      • Clientes
      • CONSULTORÍA DE CAPITAL HUMANO
      • Estrategia de Capital Humano
      • Transformación Cultural
      • Gestión del Talento
      • Organización
      • Retribución y Recompensa
      • Diversidad y Bienestar Corporativo
      • Employer Branding
      • PROGRAMA RECRUITING ERASMUS
      • FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN AVANZADA
      • SHRM® Certification
      • Certificación Global Remuneration Professional
      • Seminarios de incentivos comerciales
      • Programas de Venta Consultiva (SalesMatters)
      • Formación en Gestión de Personas
      • ESTUDIOS Y BENCHMARKING
      • Estudios retributivos
      • Estudios de incrementos salariales 2018-2019
      • Estudio de opinión de empleados
      • Benchmarking de Capital Humano
      • Monitores de Posicionamiento de Employer Branding
      • Notas de Prensa
      • PeopleMatters en los medios
      • PeopleMatters TV
      • El blog de PeopleMatters
      • Eventos y actividades
      • Biblioteca
      • Artículos
      • Estudios e informes
      • Libros
      • Datos y formulario de contacto
      • Únete a nosotros

Abducidos corporativos: cuando el amor a la empresa traspasa los límites de lo razonable

By soledad.gamerman,

29 julio, 2019



ElEconomista_AbducidosCorporativos

Elegir la empresa en la que vamos a trabajar suscita unas emociones parecidas a las que despierta la compra de algunos productos de consumo.

Es una decisión importante, una vez tomada, necesitamos auto-convencernos de que hemos acertado.

Así que buscamos todos los argumentos y evidencias que nos permitan reafirmarnos en ésta idea, y nos fijamos más en los aspectos positivos y tendemos a restarle importancia a los negativos.

Conoce la opinión de Miriam Aguado en éste artículo donde comparte opiniones con otros profesionales en El Economista.

Puedes ver el artículo completo haciendo click aquí

Medio publicado: El Economista – Julio  2019

Employer Branding

 

Tagged:2019atraccióncompromisoConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosempresaMiriam AguadoPeople MattersPeopleMatterspersonasRRHHtalento

Buscar

Etiquetas:

Categoría:

Área de conocimiento:

Autor:

Medio:

Año:

Eventos y actividades

Encuentro Anual Alumni Certificación Global Remuneration Professional (GRP)

yosoyGRP

2 de diciembre de 2019

Torre Picasso, Patio Inglés
De 18:00h a 20:30h

 

Queremos premiar y reconocer el esfuerzo de los alumnos que han participado en el Programa y a las compañías que han apostado por ello.

Por ello, de la mano de Susana Marcos, Socia de PeopleMatters, celebramos la entrega anual de la Certificación Global Remuneration Professional (GRP) a los nuevos profesionales que la han obtenido este año.

Agradecemos la colaboración a todos los asistentes, a nuestros faculties, WorldatWork y Oracle.

 

Todas las fotos del evento aquí.

 

PeopleMatters en los medios

Por qué nadie quiere revelar su sueldo

Revelar tu sueldo

A pesar de que las compañías se esfuerzan por la transparencia salarial con el fin de atraer y fidelizar el talento, sigue siendo un tema tabú el “cuánto gano”

Según un reciente análisis, el sueldo medio en España es de 1658€/mes, cifra que se aleja bastante de los 900€/mes fijado como salario mínimo para 2019.

Algunas compañías creen que el no saberlo, evita que los empleados abandonen la empresa porque se sienten peor pagados, otras creen que genera tensiones internas. Hay quien piensa que simplemente es un elemento motivador hasta que se consigue pero luego desaparece esa motivación inicial.

Algunas compañías ofrecen un importante paquete de beneficios que se añaden a sus salarios con el fin de atraer y retener el talento.

Susana Marcos, socia de PeopleMatters asegura en éste artículo que “el impulso de la transparencia en la gestión retributiva es imparable” Se ha convertido en un gran reto para los profesionales de RRHH y de retribución el intentar que los empleados se sientan recompensados, no sólo económicamente. Además , también indica que, siempre dentro de unos límites, el que no se queja, no consigue nada pero siempre con conocimiento de causa.

Puedes ver el artículo completo haciendo click aquí

Medio publicado: Expansión – Noviembre 2019

Retribución y Recompensa

 

Tagged:2019Atraer retenerConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosPeopleMatterspersonasrecompensaretribuciónRRHHsalariosalario mediosalario mínimosueldoSusana Marcostalento

Tagged:2019Atraer retenerConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosPeopleMatterspersonasrecompensaretribuciónRRHHsalariosalario mediosalario mínimosueldoSusana Marcostalento

PeopleMatters en los medios

No sólo salarios: estos son los secretos de las empresas para atraer y retener el talento

000

“No hay grandes diferencias entre las razones por las que cambian de trabajo los millennials o los senior de más de 50 años”, afirmaba Manuel Sevillano en la 14ª presentación de los resultados de Merco Talento 2019, en la que además, habló sobre:

La reputación de la empresa y la conciliación entre la vida familiar y laboral, son aspectos muy importantes además del salario cuando se quiere cambiar de empleo.

Inditex, Repsol y Telefónica ocupan los 3 primeros puestos del ranking. Las empresas con más atractivo para el talento, son las más reputadas.

Las mujeres se siguen sintiendo discriminadas por razones de género.

La brecha salarial, es también importante a la hora de retener el talento

Los perfiles STEM, son los más buscados en la actualidad y, son muy complicados de cubrir.

Alfonso Jiménez, socio director de PeopleMatters debatió junto a otros profesionales de RRHH sobre la captación y retención de talento y, nos recuerda cómo ha cambiado el mercado laboral, en el que, muchos jóvenes se van y hay cada vez más seniors.

Puedes ver el artículo completo haciendo click aquí

Medio publicado: ABC – Noviembre 2019

Employer Branding

 

Tagged:2019Consultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosdiscriminaciónInditexMANUEL SEVILLANOmercoPeopleMattersperfiles stempersonasrecompensaRepsolRRHHsalariotalentoTelefónica

Tagged:2019Consultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosdiscriminaciónInditexMANUEL SEVILLANOmercoPeopleMattersperfiles stempersonasrecompensaRepsolRRHHsalariotalentoTelefónica

Eventos y actividades

Networking Relación universidad-empresa. Un necesario cambio de paradigma

apd roof

28 de noviembre de 2019

Hotel VP Plaza España

Plaza de España, 5
De 18:30h a 19:45h

Actualmente, la relación universidad-empresa no es la más deseable y ésto, ocasiona importantes desequilibrios.

Es necesaria una reforma que una la universidad con el mundo empresarial para dar respuesta a las necesidades reales del mercado, ofreciendo a los estudiantes conocimientos, aptitudes y competencias que garanticen su empleabilidad.

APD, Oracle y PeopleMatters organizan el APD Roof para analizar todas éstas cuestiones.

Alfonso Jiménez, Socio director de Peoplematters, dará la bienvenida al acto en el que participa Antonio Abril, Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS)

Más información aquí.

 

Tagged:Alfonso JiménezAntonio AbrilAPDApd RoofConsultora de RRHHconsultores en recursos humanos en madridConsultores en RRHH Madridconsultoria en recursos humanosEduardo MartínezempresaEnrique Sánchez de LeónnetworkingPeopleMatterspersonasRRHHuniversidaduniversidades españolas

Tagged:Alfonso JiménezAntonio AbrilAPDApd RoofConsultora de RRHHconsultores en recursos humanos en madridConsultores en RRHH Madridconsultoria en recursos humanosEduardo MartínezempresaEnrique Sánchez de LeónnetworkingPeopleMatterspersonasRRHHuniversidaduniversidades españolas

PeopleMatters en los medios

¿Preparados para trabajar en modo líquido? Los modelos adaptables son una gran ventaja en entornos cambiantes e inciertos

Líquidos_El economista

El término de liquidez, trasladado al negocio, equivale a flexibilidad y adaptabilidad total, lo que se convierte en algo vital para la supervivencia de la compañía en la actualidad, debido a los cambios rápidos e inciertos que están sucediendo.

Las organizaciones líquidas se adaptan más rápidamente a los cambios de contexto (mercado, competencia, avance tecnológico…) Ésta capacidad es hoy una ventaja competitiva esencial que evita quedarnos “fuera” del mercado, asegura Marcos Sanz, Director de PeopleMatters en éste artículo.

Es complicado abandonar de repente una jerarquía y olvidar los procedimientos de la compañía, por lo que es más fácil crear una compañía desde el principio que reinventarla pues, no existe una fórmula mágica para éste cambio.

Hay que empezar por separar a las personas de los puestos, de éste modo, éstas sabrán quienes son en la organización por sus capacidades y el perfil que tienen y, no por un organigrama.

Puedes leer las opiniones de varios expertos que, junto a Marcos Sanz aparecen en éste artículo.

 

 

Puedes ver el artículo completo haciendo click aquí

Medio publicado: El Economista – Noviembre 2019

Transformación Cultural

 

Tagged:2019adaptacióncambiosConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosEl EconomistaempresaflexibilidadMarcos SanzOrganización líquidaPeople MattersPeopleMatterspersona líquidapersonasRRHH

Tagged:2019adaptacióncambiosConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosEl EconomistaempresaflexibilidadMarcos SanzOrganización líquidaPeople MattersPeopleMatterspersona líquidapersonasRRHH

Eventos y actividades

Personas y tecnología en la era digital

Personas y tecnología en la era digital21 de noviembre de 2019

Sede del COIIM

Ciudad Real

PeopleMatters participará en ésta jornada organizada por APD, con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales.

La mezcla entre las nuevas tecnologías y la incorporación del talento joven a las empresas está cambiando las compañías.

Personas y Tecnología representan talento y oportunidades.

Camilla Hillier-Fry, Socia de PeopleMatters, participará en ésta jornada hablando sobre Nuevas formas de aprender y trabajar en el entorno digital.

 

Puedes ver el programa aquí

 

 

 

Tagged:APDCamilla Hillier-FryCOIIMConsultora de RRHHconsultores en recursos humanos en madridConsultores en RRHH Madridconsultoria en recursos humanosera digitalPeopleMatterspersonasPersonasYTecnologíaRecursos Humanostecnología

Tagged:APDCamilla Hillier-FryCOIIMConsultora de RRHHconsultores en recursos humanos en madridConsultores en RRHH Madridconsultoria en recursos humanosera digitalPeopleMatterspersonasPersonasYTecnologíaRecursos Humanostecnología

Eventos y actividades

Seminario Employer Branding. Diferenciarse para atraer y comprometer al talento adecuado

seminario apdmurcia

12 de noviembre de 2019

Hotel Agalia. Avda. Arquitecto Miguel Ángel Beloqui, 7
De 9:45h a 18:00h

El objetivo de éste seminario, impartido por Alfonso jiménez, es ayudar a los asistentes a entender las claves para la gestión de la marca empleadora, aportándoles una posible metodología para aplicar en su organización.

Programa:

  • El reto de atraer y comprometer al talento hoy.
  • Employer Branding: marketing aplicado a la atracción de talento.
  • Tendencias y buenas prácticas
  • Pautas para definir y gestionar la marca. Caso práctico
  • Caso Real.

Más información aquí.

 

Tagged:Alfonso JiménezAPDConsultora de RRHHconsultores en recursos humanos en madridConsultores en RRHH Madridconsultoria en recursos humanosemployer brandingimagen de marcaMarketingMurciaPeopleMatterspersonasRRHHtalento

Tagged:Alfonso JiménezAPDConsultora de RRHHconsultores en recursos humanos en madridConsultores en RRHH Madridconsultoria en recursos humanosemployer brandingimagen de marcaMarketingMurciaPeopleMatterspersonasRRHHtalento

Artículos

¿Puede la legislación acabar con la brecha de género?


brecha salarial
El término de brecha salarial ha sido escuchado últimamente en boca de varios partidos políticos.

El análisis de brecha salarial, nos permite valorar la desigualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones.

A pesar de los cambios que se han producido en la última década sobre éste tema, tanto en las organizaciones como en la sociedad, sigue existiendo una desigualdad en la que, desde la legislación se seguirá trabajando para que se busquen soluciones más eficaces y una igualdad de facto para las mujeres en las compañías.

Existen variables y causas diferentes en la brecha salarial como las culturales, demográficas, sociales o los sesgos.

Su valoración necesitará de un expertise en materia de compensación, por parte de Recursos Humanos.

Beatriz Ardid y Cristina Morillo-Velarde nos indican algunos de los riesgos más importantes para el éxito de este tipo de estudios.

Puedes ver el artículo completo haciendo clic aquí

Autor: Beatriz Ardid

Diversidad y Bienestar Corporativo

Medio publicado: Capital Humano – Noviembre 2019

 

Tagged:2019Beatriz ArdidBrecha de GéneroBrecha Salarial ajustadaBrecha Salarial no ajustadacapital humanoconciliaciónConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosCristina Morillo-VelardedesigualdaddiversidadDiversidad y Bienestar Corporativopersonas

Tagged:2019Beatriz ArdidBrecha de GéneroBrecha Salarial ajustadaBrecha Salarial no ajustadacapital humanoconciliaciónConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos HumanosCristina Morillo-VelardedesigualdaddiversidadDiversidad y Bienestar Corporativopersonas

Artículos

Experiencia Empleado: Diseñando los procesos desde la empatía


IA en Steelcase


Irene Arensburg
, Gerente de PeopleMatters ha abierto éste debate en colaboración con ORH en las instalaciones de Steelcase de Madrid, en el que han participado Diego Martín (Hewlett Packard Entreprise), Paola Fernández (Interbus), Jesús Muriel (Cepsa), Yolanda Sánchez (Vass), Ramón Allica (BP), Esther Pozas(Repsol), David Martín (Steelcase) y Pablo Galán (Canal de Isabel II), junto a Alfonso Jiménez, Socio Director de PeopleMatters, Alejandro Pociña, Director General de Steelcase e Irene Arensburg.

“Crear experiencia empleado es parte de nuestra razón de ser porque nuestra misión es diseñar espacios que impacten a las personas”, ha explicado a modo de introducción el Sr. Pociña.

Los atributos que conforman una marca empleador nacen desde la experiencia de nuestros empleados, por lo que, la escucha es imprescindible.

Este tipo de iniciativas son importantes desde el momento en el que situamos a las personas en el centro de la estrategia de negocio y de la organización, asegura Irene. El empleado debe ser igual que el cliente, de éste modo la empresa deberá estar enfocada en las personas como en la estrategia de negocio.

Para conseguirlo, Irene asegura que hay que estructurar ésta experiencia en torno a 3 dimensiones:

  1. Dimensión espacial
  2. Dimensión individual
  3. Dimensión social

Puedes ver el artículo completo haciendo clic aquí

Autor: Irene Arensburg

Employer Branding

Medio publicado: Observatorio de Recursos Humanos – Noviembre 2019

 

Tagged:2019Alfonso JiménezAlineamiento DirectivoConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos Humanosemployer brandingEscucha Activaexperiencia empleadoIrene ArensburgOHRpersonasRRHHSteelcasetecnología y Experiencia

Tagged:2019Alfonso JiménezAlineamiento DirectivoConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos Humanosemployer brandingEscucha Activaexperiencia empleadoIrene ArensburgOHRpersonasRRHHSteelcasetecnología y Experiencia

Artículos

Entrevista Joaquín Hormaechea, Director de Talento, Cultura y Comunicación Interna de REPSOL



repsol

Camilla Hillier-Fry conversa con Joaquín Hormaechea, Director de Talento, Cultura y Comunicación Interna en REPSOL, sobre Talento en la era digital.

Repsol es una compañía multienergética que, ofrece a sus clientes también gas, electricidad y todos los servicios alrededor de la energía.

Joaquín asegura que han evolucionado su sistema de aprendizaje para dar un papel cada vez más activo y participativo a los managers y empleados.

En Repsol creen en la digitalización y, han hecho de ello “una fuerza transformadora para la empresa”. Han tomado iniciativas para reforzar el talento digital, convirtiéndose en una etapa imprescindible para adaptarse a los cambios.

La compañía ha experimentado una evolución cultural muy relevante en los últimos años y, ésta, se produce cuando el cambio es visible y tangible para todos los empleados.

Actualmente están fomentando la actitud emprendedora de los líderes e impulsando la innovación, fomentando así que las personas aporten nuevas ideas y compartan aprendizajes y errores.

Puedes ver el artículo completo haciendo click aquí

Autor: Camilla Hillier-Fry

Transformación Cultural

Medio publicado: Observatorio de Recursos Humanos – Noviembre 2019

 

Tagged:Camilla Hillier-FryConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos Humanosera digitalJoaquín HormaecheaObservatorio de RRHHPeopleMattersRepsolRRHHtalentotransformación

Tagged:Camilla Hillier-FryConsultoría de Recursos HumanosConsultoría Recursos Humanosera digitalJoaquín HormaecheaObservatorio de RRHHPeopleMattersRepsolRRHHtalentotransformación


Accede a nuestros videos
PeopleMatters - Todos los derechos reservados - Política de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestraAceptar Leer Más
Política de Cookies